El 4 de febrero, es el cumple de mi hijo mediano (el de la naranja) y su tarta es siempre un reto para mi (desde aquel fatídico día en la guarde).
Este año, están en el cole estudiando la época medieval, y le hemos regalado un disfraz de caballero por su cumple. Pero, eso no es nada, al lado de la «peazo» tarta que le tenía yo proyectada, con forma de castillo.
Para empezar, busqué en google: tarta castillo fácil (importante que fuera sencillo, porque tampoco estamos aquí para pasarnos). Y os cuento cómo me lo monté (os dejo aquí la web de donde lo saqué, porque el resultado no es exactamente el mismo…)
Primer paso: hacer un bizcocho rectangular grande y uno cuadrado pequeño (no sé decir exactamente los tamaños, esas cosas se me dan fatal). Los bizcochos se cortan en cuartos para ir haciendo los pisos del castillo. Lo que se utiliza para pegar los cuartos es lo que usemos para cubrir el bizcocho. Lo ideal en el castillo hubiera sido chocolate, pero a mi hijo no le va mucho, así que busqué una receta de crema de queso y nata que está buenísima (os dejo la vídeo-receta aquí).
Segundo paso: la crema de queso está muy fácil, se mezcla azúcar glas con queso de untar y nata montada. Lo complicado era el color, que yo pretendía fuera marrón…
Pero, por más que mezclé y mezclé… no conseguí el marrón ni «pá-trás«, así que, la solución fue el color azul (Pitufo, para más señas), que era fácil.
Y… empezamos el montaje del castillo, que como siempre está chupado en web, pero a mi me cuesta un triunfo. Me ayudó mi hija mayor, que me hizo desmontarlo varias veces: «Está torcido, mamá»
Y lo estaba, vaya que si lo estaba… pero ya no había marcha atrás, esta iba a ser la tarta del cumpleaños, quedara como quedara.
Hacemos la base con tres pisos, que vamos pegando con la crema de queso. El siguiente piso se hace con tres trozos más pequeños, y todo se cubre con la crema. A mi me pasó lo siguiente: los pisos eran casi del mismo tamaño, y tuve que coger «retales» del bizcocho grande para hacer incrementar el tamaño de la base… lo fui pegando como pude y al cubrirlo por todas partes con la crema azul, parece que se tapó el «desperfecto«.
Había que dejarlo reposar en la nevera, para que se fijara la crema, pero no sé cuanto tiempo exactamente, yo lo dejé diez minutos (era el tiempo que tenía, además de tener que hacer un huecazo en la nevera, cosa complicada, porque tenía que ser en el piso más alto).
Como podéis ver en la foto del paso 6, estaba bien torcida, pero no está todo el camino andado para el pedazo de castillo medieval de color azul y con trozos pringosos (que por cierto, se despegaban cuando menos te lo esperabas).
Las torres son lo más sencillo de todo, porque se hacen con cucuruchos de helado y el resto de la decoración con chocolate y galletas de barquillo. Se suponía que las ventanas se adornaban con la crema de queso, pero eso no nos salió muy allá…
A mis enanos les encantó, de hecho mi hija está deseando que le haga una para su cumple (rosa, of course) Pero tengo que reconocer que a ellos les hace todo mucha ilusión, porque era un poco churro… además de alguna que otra consecuencia en la pared y en las manos (que han durado unas dos semanas).
Por cierto, que no dejaré de ser la madre de la naranja, por muchas tartas que me curre… 😉
Jajaja ahora serás la madre del castillo azul! Mucho más glamuroso que la naranja, dónde va a parar… 😉
El cumple de Eva es en mayo y ya estoy buscando una pastelería que me haga el trabajo sucio, porque yo ni lo intento… a mí me pones a hacer un castillo como el tuyo y me sale una cabaña de pastorcillos del pirineo… conociéndome… 😛
Felicidades al mediano, y a ti también por tu obra maestra!
Un besazo
Me gustaMe gusta
Graciassssssssssssss!!!!!!!!!!! Un besazo!!!!
Me gustaMe gusta
Felicidades para ese pitufo!! pues si está muy bien la tarta, mujer… que tampoco hay que ser Eva Arguiñano!! a mí me pasa como a tu hija, me encanta y te pediría una para mi cumple 🙂 pero la mía color lila y un tejado lleno de tejas!! 😉
Un besazo pastelera!
P.D.: las fotos/consecuencias me encantan! (…y que demonios llevarán los colorantes para que duren dos semanas???)
Me gustaMe gusta
Bueno, lo d la pared no se quita!!!!!
Jajaja 😉
Bs
Me gustaMe gusta
jaja lo importante es que lo has intentado y tu hijo tan feliz! Tampoco ha quedado tan mal, total, si es para destrozarla. Las consecuencias muy buenas jaja
Me gustaMe gusta
El estaba encantado. Además le hicimos la sorpresa entre toda la familia y su cara cuando la vio fue un poema!!!
Bs 🙂
Me gustaMe gusta
Yo admiro estas tartas. Quisiera ser capaz de embarcarme en una cuando llegue el cumple de Lucas. Mientras tanto aprendo de todo lo que veo como ahora con tus torres. Gracias!
Me gustaMe gusta
Jajaja!!! Yo creo q con el tiempo haré cosas muy chulas!!!! Jajaja? Os iré contando con detalle…
Bs 🙂
Me gustaMe gusta
A ver…no seas tan dura ni tan exigente contigo misma…estas cosas son difíciles, es así, hay q ensayar primero, no es cuestión de pensar q te va a salir genial a la primera y encima si tienes q lucir el postre en sociedad…
Yo te recomiendo para la próxima tarta q no te compliques con cremas y mucho menos con mezclas de colores…venden fondant ya preparado, no sé si sabes lo q es…es una pasta hecha con azúcar, q la venden en pastillas, muy parecidas a las de plastilina grandes.
Compras la del color q quieres y sólo hay q calentarla un poco con las manos o cerca de un radiador, la aplanas con un rodillo y cubres con ella el bizcocho, yo es lo q usé para la tarta-coche del cumple de mi hijo y la verdad, fue más fácil de lo q pensaba, sobre todo porque se notan menos los fallos en el bizcocho y no tienes q andar «pegando» las partes.
De todas maneras a mí no me parece q te quedara mal…lo único el color…pero es q eso era para nota nena!!!!
Buena semana!!
Me gustaMe gusta
Jeje! Si para ser la primera no está mal… El fondant lo he probado una vez y no les gustó mucho… Pero es verdad q oculta todo mejor! 😉
Bs
Me gustaMe gusta
Maribel aquí estoy yo esta semana, rompiendome la cabeza porque mi hija quiere cumpleaños hawaiiano a lo Lilo y Stitch. A ver qué invento! Luego te mando las foto/consecuencias..jajajaja
El castillo muy chulo, mujer. Artista!
Me gustaMe gusta
Madre mia! Pues no dejes d enseñar fotos, eso merece!
Bs
Me gustaMe gusta
Eres una artistaza, hombre!!!!!
Muaks!
Me gustaMe gusta
Gracias! Un besazo
Me gustaMe gusta
Ninguna tarta es fea/mala, te lo digo yo que soy la concejala d festejos en mi familia y amigos y siempre hace ilusión que te preparen algo con las manos. Además, ya le gustaría a la Bella durmiente ese peazo castillo para ella. Besos azules guapísima!
Me gustaMe gusta
Jajaja! La verdad es q a ellos les encantó y estaba buenísima!!!
Bs
Me gustaMe gusta
Jajajaja, pues me parece que está estupendo!! En serio, que me parece que tiene muchísimo mérito! Yo sé lo que es ese colorante azul, el año pasado por el primer cumple de Jaime hice un millón de cupcakes de Triki, el monstruo de las galletas, aunque usé guantes acabé como un Pitufo! Este año ejerceré un poco de «madre de la naranja» y encargaré la tarta (de Dora y Botas!) y casi todo… Aunque a lo mejor preparo unos cupcakes, eso sí, sin colorante, jejeje. Un besiño Maribel, me ha encantado tu castillo, de verdad! 🙂
Me gustaMe gusta
Jajajaj, pues qué resultón te ha quedado! Dan ganas de meter el dedico!
Me gustaMe gusta