Escríbeme un cuento

¡Feliz Pascua! Ya se han terminado las vacaciones de Semana Santa (¡qué pena!) y vuelvo a conectarme, que he estado todos estos días sin internet y con tecnología la justa. Hemos estado en plan rural (vamos, que hemos ido al pueblo) pero antes de irnos, una tarde que teníamos aburrida, se me ocurrió escribir un libro con los niños. Y fue una idea graciosa, íbamos escribiendo en el ordenador (la mayor y yo, los pequeños pululaban alrededor). El protagonista es el mediano y las ilustraciones de mi hija (yo pinto fatal).
No os imagináis su cara cuando quedó terminado, ha sido una experiencia genial. Alguna cosa hubo que cambiar (censura por parte del protagonista, que un momento dado dije que le herían en el hombro y se puso a llorar: «¡no quiero que el malo me haga daño!»). Os lo dejo aquí, espero que os guste:

MARCOS EL CABALLERO MUSICAL

Escrito por Julia Rubio y Maribel Peña (Marcos y Miguel Rubio como colaboradores)
Ilustraciones: Julia Rubio

MARCOS EL CABALLERO MUSICAL:

caballeroHabía una vez un mundo de caballeros. No eran caballeros normales, sino con notas musicales en la armadura. Cada uno era distinto, con notas de muchos colores. Todos eran muy coloridos, menos uno… era un caballero que tenía una armadura negra de notas graves, que se llamaba Nefastus.
Nefastus era un caballero muy malo, al que no le gustaban las normas que imponía la Reina Clave de Sol.

Marcos era un caballero musical de color azul y verde, al que le encantaba vivir en una partitura tan divertida como la Marcha Radetzky. Pero Nefastus no pensaba lo mismo, prefería vivir sin que nadie le dijera qué nota era y no quería tocar ninguna melodía.
Un día, la reina Sol fue secuestrada por Nefastus. Nadie sabía dónde se la había llevado, y estaban todos perdidos en un pentagrama sin Clave de Sol.

Pero Marcos, decidido a encontrar a la Reina, empezó a entrenarse con los maestros Trompetilla y Violinete. Ambos eran expertos en utilizar la espada musical y ayudarse con los silencios como escudo. Para ello, tuvo que trasladarse de su partitura a otra, la de la Walkirias de Wagner, donde le enseñaron a luchar con el arco de Violinete como espada.
Después de unos días de entrenamiento el caballero Marcos ya estaba preparado para buscar a la Reina, luchar contra Nefastus y salvar su partitura para siempre. Era el mes de octubre, y para el mes de diciembre la partitura de la marcha Radetzky, tenía que estar preparada para el concierto de Año Nuevo.
nefastusEra un poco complicado saber en qué partitura se había escondido Nefastus, probablemente estaba pasando de una a otra, haciendo a la Reina que quitara las claves de sol de todas las partituras, para convertir el mundo de la música en un caos total.
La primera partitura que visitó fue el Cascanueces, de Tchaickovsky. Allí una dama semifusa de color rosa, le explicó que había sido horrible perderse por el paso de Nefastus. Ella ya no sabía cuál era su sitio en el pentagrama, y era una pena que el Ballet se hubiera quedado sin su música, para la próxima representación.

semifusaTambién pasó por Carmina Burana, por La Primavera de Vivaldi, todos desolados, con notas desvalidas y destrozadas, sin saber dónde ir…

Pero… ¿dónde estaba Nefastus? En la Primavera, un caballero rojo, le dijo que vio a Nefastus dirigirse hacia el Invierno, tirando de la Reina a la que no paraba de gritar.
Y allí, nuestro caballero musical se encontró con Nefastus cara a cara. Lucharon durante varios compases. Pero, finalmente, las enseñanzas de Violinete y Trompetilla le permitieron zafarse, asestarle un golpe mortal con el arco, echarle de la partitura del Invierno de Vivaldi y salvar a la Reina Clave de Sol.
De camino a casa, Marcos y la Reina fueron colocando las claves de sol en todas las partituras, y por supuesto en la Marcha Radetzy que, como todos los años, estaba preparada para el primer gran concierto del año.

FIN

3 comentarios sobre “Escríbeme un cuento

  1. ¡Artistas! Me encanta crear historias con los niños. Ya te comenté lo de nuestros audiocuentos… Pues tengo ganas de que Lucas y Stella empiecen a escribir para que tengan libretas-libros de cuentos, como hacíamos mi hermana y yo. 🙂 Me ha encantado vuestra historia (guiños musicales en especial). Besos.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: