La baja por paternidad ¡también existe! aunque hay a quien se le olvida (para refrescar la memoria, pinchar aquí).
Y es que hay cosas que me exasperan y me ponen de los nervios, frases como: «no, es que en la empresa de mi marido no está bien visto que se cojan la baja por paternidad» y eso significa que la madre no tiene el «privilegio» de contar con la ayuda paterna, porque a alguien se le ha puesto en las narices que no quiere cumplir con la ley. Y aquí yo creo que el problema es:
Primero de la empresa: porque se tienen que favorecer estas bajas de 15 días. Los embarazos duran 9 meses, y una vez anunciado el evento, creo que hay tiempo más que de sobra para planificar.
Segundo del padre: de nada sirve que las mujeres hagamos valer nuestros derechos si ellos no hacen su parte. Los hombres también tienen que luchar por todo aquello que beneficie a su familia, es parte de la lucha por la igualdad de derechos y oportunidades. Vale que nosotras parimos y nos toca la parte «física» (parto, lactancia, etc.) Pero creo que el padre es una ayuda inestimable, sobre todo en los primeros días.
Y quince días no es nada, pero yo he vivido un parto con una baja por paternidad de dos días (que encima di a luz en domingo, y el martes mi marido se tuvo que ir a currar) y siempre me ha fastidiado esa política de que-te-cuide-tu-madre. Cuando aprobaron los quince días de baja, pensé que era poco pero ¡menos da una piedra! Y, aún así, resulta que hay gente que trabaja en empresas grandes (con personal suficiente para suplir bajas) y está mal visto que los hombres tengan sus 15 días de paternidad…
En fin… y de reducción de jornada del padre ni hablamos… Conozco pocos hombres (por no decir ninguno, aunque navegando me he encontrado con este, ¡genial!) que tengan este tipo de reducción, o que se les pase por la cabeza solicitarla. Pero se puede solicitar por el padre, la madre o los dos a la vez. Es un derecho individual de los trabajadores y el padre la puede disfrutar incluso si la madre no trabaja (más información aquí)
Bueno, ¿y las fotos? estoy en modo madre-reivindicativa, que es chungo, así que las fotos son de los alrededores de Campo de Criptana, tomadas desde mi coche. En una se ven a lo lejos los Molinos, ¿o son gigantes? (algo me parecía que tenía que ver con este post 🙂 )
¡Feliz semana!
Pues tienes toda la razón… aún nos queda mucho. Ocurre más de lo que parece, que está mal visto en muchas empresas que el hombre reivindique su derecho a tener su papel como padre.
Las fotos preciosas… y si, son gigantes.. no me extraña que le vieses algo en común con el texto!!
besitos!
Me gustaMe gusta
jejeje, las fotos las tengo desde Semana Santa, ahora me parecía que venían al pelo!!
Seguiremos luchando, aunque sea con la palabra!! algo es algo.
Un besazo 🙂
Me gustaMe gusta
El marido de mi jefa pidió reducción de jornada…. ¿sabes lo que pasó? A la calleeeeee… así, como lo lees. 😦 Yo soy de las tuyas, empresa de marido da lo justito y ya. Estos temas son «gigantescos».
Me gustaMe gusta
Qué vergüenza!!! creo que los hombres también tienen muchísimo que hacer por luchar por su parcela en la conciliación (y creo que es difícil, porque las empresas no esperan estas cosas, pero son totalmente necesarias!!).
Bs
Me gustaMe gusta
Vaya tela! Yo conozco a un papi que se ha pedido cinco meses! y los está disfrutando a tope, pero son los menos. Marido a parte de la baja se pillaba dos semanas de vacaciones, así que en ambos embarazos estuvo un mes con nosotras. todos deberían hacerlo!
Me gustaMe gusta
La verdad que sí, un mes mínimo, sería ideal!!
Bs
Me gustaMe gusta
Sí señora, cuanta razón!!. En mi trabajo, un médico cogió el permiso por paternidad y luego la baja que su mujer no utilizó al no trabajar, y no veas como le criticaban..sus compañerAs!!! No el resto de compañeros masculinos no, sino ellas, que decían que para que se cogía algo que no necesitaba. Somos de lo que no hay, y luego pedimos igualdad… Que pena!
Me gustaMe gusta
Lo que más pena me da de todo es cuando las mujeres critican estas decisiones… muchas veces somos nosotras las que nos hacemos la puñeta!!! 😦
Bs
Me gustaMe gusta
Maribel, bendita baja por paternidad! En mi caso yo le cedí días a mi marido, y fue una de las mejores decisiones de mi vida 😉 El día que volvió al trabajo casi lloro… Jejejej. Besiños!
Me gustaMe gusta
Ya somos dos!!!! creo que la baja por paternidad debería ser mínimo un mes!!
Bs 🙂
Me gustaMe gusta
Hola! Totalmente de acuerdo. Es algo por lo que clamo y lucho constantemente, y más de una y dos veces he comentado en mi blog. Nosotros tuvimos mellizos, hace unos dos años y medio, y desde entonces estoy con reducción de jornada. Me paree fundamental para la igualdad, la corresponsabilidad y la conciliación. Pero somo muy pocos, y aún sigue siendo una batalla difícil de ganar,.
La última vez que escribí sobre el tema lo tienes aquí, pero hay más.
http://www.laparejitadegolpe.com/2014/03/la-mentira-de-la-conciliacion.html
Saludos y gracias!!
JM
Me gustaMe gusta
Pues ya me imagino lo que será con dos enanos de golpe!! jaja.
Yo también tengo la jornada reducida, y mi marido y yo estamos perfectamente combinados (él se pide un día, yo me quedo alguno si lo necesito…) Pero la conciliación es una batalla muy perdida, porque como dices es más falsa que una moneda de dos caras… pero habrá que luchar!!!
Gracias!!
Me gustaMe gusta
Mi pareja y yo hemos compartido mi baja maternal, por lo que hemos gozado cada uno de 10 semanas de baja (8+2). Yo igual un poco más con la lactancia, pero irá de días. Los primeros 15 días de baja paternal deberían ser más, y sigo pensando que hasta que la baja paternal no sea de 16 semanas no vamos a ir a mejor… Ahora embarazada del segundo, haremos lo propio…
Me gustaMe gusta
Yo soy de las afortunadas. Mi pareja cogió la baja por maternidad más dos semanas de vacaciones. Y ahora estamos los dos con reducción de jornada. Ya llevamos dos años disfrutando los dos de nuestra niña!
Me gustaMe gusta