La ciudad que mis hijos han imaginado es muy apropiada para los tiempos que corren. Tiene servicios fundamentales, casi todos relacionados con los medios de transporte: carreteras, embarcadero, helipuerto y aeropuerto, tren y… no podía faltar un hueco para el globo aerostático (por si no os cabe en el trastero, que esas cosas ocupan mucho).
Y además, la carretera, una alfombra con los carriles pintados, es también un circuito de motos donde todo está pensado, porque hay hasta un Playmobil tocando el piano y cuál es mi sorpresa cuando su respuesta a mi pregunta de: «¿qué hace el pianista al lado del circuito de motos?» su respuesta es: «¡toca el himno al que gana!». Y por cierto, sólo toca el de España (se nota que Lorenzo y Márquez han marcado a estos chicos) o el del Atleti (que para mi hijo pequeño es fundamental. Es mas, todos los himnos tienen la notas que el himno atlético, ya sabéis de su vena rojiblanca).
Finalmente la casa (sólo una en toda la ciudad… no había quién les convenciera de que las ciudades tienen que tener más de una… pero claro, las piezas de Lego no son ilimitadas, y esto es lo que se puede construir) con su propio estanque (tuvieron que explicarme que la caja de lápices con un pato más grande que la única casa existente en la urbe, no era Patzilla sino un estanque de la casa, de lo más adorable).
Me encantan las cajas de Lego. Ellos mezclan todas las piezas (pequeñas, grandes, Playmobil, figuras de Lego) y se entretienen como locos. El otro día llegué a su habitación, y habían montado esta pedazo ciudad que según ellos no se podía destruir…«¿Y limpiar?» «No te preocupes mamá, tienen su propio camión de basura que limpia» Día y medio ha estado la ciudad pululando y ellos jugando con todos sus elementos…
¡FELIZ FIN DE SEMANA!
Me encanta la mini ciudad de tus hijos..la nuestra es parecida, tan solo añade dinosaurios y elefantes por todas partes jaja.
Por cierto…chico listo, el mío también es colchonero 😉
Me gustaMe gusta