Poema es la cara de mi hija cuando se entera que el mísero gigabyte que le hemos contratado en el móvil, se renueva mensualmente. Y yo daba por hecho que ella sabía cómo iba el tema, porque me parece de primero de «millennial«
Pensaba ella que nosotros sus padres, que somos unos rácanos, le habíamos regalado un móvil viejo con un giga para el resto de sus días y, eso sí, llamadas ilimitadas. Antes de saber que la cosa se renovaba, miraba el consumo de datos de manera compulsiva y no daba crédito a lo desagradecido que era su móvil, chupando datos sin piedad. El día que recibió el SMS de la renovación, no cabía en si de gozo «mamá, ¿pero el giga se renueva?» «pues claro hija ¿Qué creías?» Esto me hizo recordar vagamente un capítulo de Aída en el que el Luisma le decía al Barajas: «¡se ha acabado la cerveza!» a lo que el Barajas contestaba asustado: «¿en casa o en el mundo?» Pues mi hija igual, pensaba que el giga se acababa para siempre…
Poema fue lo que en su día enmarqué siguiendo un tip de un vídeo de Sylvia Salas en el que, con mucho arte, ponía en marcos distintas ideas. Me lancé a la que consideré más sencilla, que consistía en utilizar unas páginas de algún libro viejo o roto y escribir encima con lettering, una frase de esas que te hacen venirte arriba.
El único libro que me vi capaz de romper para esto fue una Ley General Tributaria caducada, pero enmarcar cualquier página de ese libro me parecía de tarada total y no se me ocurría frase inspiradora que pudiese tapar los artículos, que yo vería inevitablemente aunque encima escribiese la frase más animosa de Mr. Wonderful. Por eso decidí enmarcar este poema de Machado, me gusta mucho su definición de la gente sencilla:

«Y en todas partes he visto / gentes que danzan o juegan, / cuando pueden, y laboran / sus cuatro palmos de tierra. / Nunca, si llegan a un sitio, / preguntan adónde llegan. / Cuando caminan, cabalgan / a lomos de mula vieja, / y no conocen la prisa / ni aun en los días de fiesta. / Donde hay vino, beben vino; / donde no hay vino, agua fresca. / Son buenas gentes que viven, / laboran pasan y sueñan, / y en un día como tantos, / descansan bajo la tierra«
Bebamos vino, si hay vino, y si no… agua fresca, nos ponemos de fondo una canción-poema de Rayden «Haz de luz», que descubrí en Un país para escucharlo.
Y como es viernes, no conozcamos la prisa que como dice la doctora Marian Rojas en el podcast de Cristina Mitre: «La rapidez que es una virtud, engendra un vicio, que es la prisa» (frase de Gregorio Marañón que debería haber plantado yo encima de una buena página rota de la Ley General Tributaria).

👍👍
Me gustaMe gusta