Disminución de la natalidad

Hemos contribuido, desde nuestra modesta familia, a reducir la natalidad. Vaya por delante mi más sincera disculpa por el daño causado al sistema de pensiones. Y todo por ir de excursión con piraguas y nuestros tres adolescentes.

Nosotros pretendíamos hacer un plan divertido: alquilamos unos kayak, un guía y nos hacemos un recorrido por el Embalse del Vado en el río Jarama. Y para allá que nos fuimos a nuestro plan de remos, que ya habíamos hecho en otra ocasión y a los niños les había gustado.

Al llegar nos dice el guía: «Vamos a esperar a una pareja, que me han dicho que están de camino» Mi hijo pequeño empezó a impacientarse, y preguntaba bien alto que cuándo llegaban, que por qué teníamos que esperar tanto tiempo (llevábamos escasos diez minutos). Cuando llegaron los tortolitos se encontraron en un entorno maravilloso, un guía encantador y una familia con tres hijos entre 14 y 10 años (Romanticismo 0 – Alma en los pies 1).

Durante el trayecto la cosa empeoró considerablemente, nos repartimos en las canoas: mi marido y el pequeño en un kayak, yo con el mediano y la mayor tuvo que ir sola. En el embalse no había nadie, la tranquilidad era absoluta y el paisaje precioso, pero mi hijo ya se ocupó de dirigir nuestra embarcación gritando: «¡DERECHA, IZQUIERDA!» y yo le decía que no hacía falta, que ya le seguía yo sin necesidad de berrear. La pareja intentaba alejarse, para ganar algo de intimidad, pero el guía nos había dicho que éramos un grupo y mis hijos se empeñaban en ir hacía ellos con la barca, para que no se perdieran (Romanticismo 0 – Alma en los pies 2).

A mitad de camino, hicimos una parada para darnos un baño, pero el guía dijo: «si queréis antes del baño nos vamos a las ruinas de la Iglesia y os cuento un poco cómo se creó el embalse, vemos las ruinas…» no sé si dijo algo más, yo ya sólo oía a mi hijo pequeño quejándose a más no poder: «yo he venido a remar, no a hacer turismo» «¿hasta allí tengo que andar? eso está lejísimos» El guía se hacía el sordo, yo intenté rezagarme con el niño para hacerle entender que tenía que cerrar el pico y todos seguían andando y escuchando perfectamente sus quejas y mis regañinas. En un momento dado, se metió el otro hermano quejándose también, ya no recuerdo de qué, y se nos oía a unos y a otros discutiendo: yo por lo bajo y ellos bien alto (Romanticismo 0- Alma en los pies 3).

Cuando por fin volvimos de las ruinas, nos dimos un chapuzón. El agua estaba buenísima y los enamorados pidieron al guía si podría hacerles unas fotos a ellos solos (lo especificaron, porque ante una cámara mis hijos ya estaban posando para la foto de grupo). Aquí sí que consiguieron por lo menos una instantánea de pareja para Instagram, pero yo pensaba que si la foto se hubiese hecho con un gran angular, se podría ver la cruda realidad del momento…

Cuando llegamos a nuestro destino, tanto el monitor como la pareja huyeron despavoridos de nuestro lado. Yo querría haberles dicho que no somos tan malos padres, que no siempre es así, que hay momentos buenos, que tener hijos mola… Pero os prometo que el guía dijo algo así como «bueno, me voy corriendo que tengo que ir a Carrefour para hacer la compra y se me ha hecho tarde«. La pareja cogió sus cosas y puso pies en polvorosa sin excusarse.

Y como la O’Hara, agarré lodo del Jarama entre mis manos y me propuse firmemente: «que no volveré a alquilar kayaks sin antes preguntar si va alguien en el grupo» porque no quiero yo que los que vengan decidan que es mejor no tener hijos, porque la adolescencia se pasa y hay momentos buenos ¡os lo prometo!.

Para entender mejor a nuestros hijos adolescentes, es genial Antonio Ríos en «La paradoja adolescente» y Patricia Ramírez «Cómo mejorar la comunicación con tus hijos adolescentes» (del podcast BBVA, Aprendemos juntos).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: