Disminución de la natalidad

Hemos contribuido, desde nuestra modesta familia, a reducir la natalidad. Vaya por delante mi más sincera disculpa por el daño causado al sistema de pensiones. Y todo por ir de excursión con piraguas y nuestros tres adolescentes. Nosotros pretendíamos hacer un plan divertido: alquilamos unos kayak, un guía y nos hacemos un recorrido por elSigue leyendo «Disminución de la natalidad»

Las metas

Año nuevo, metas nuevas. Las vacaciones de Navidad han sido tranquilas, descanso, familia y celebración delante del Belén. He desconectado bastante y he «abandonado» el blog durante unos días, pero ya estamos en marcha. Y el año nuevo traerá muchas cosas nuevas (eso pretendo, a ver cómo se me da la vida). Me he apuntadoSigue leyendo «Las metas»

¡Yo solo!

La autonomía de la prole, es uno de los objetivos fundamentales para las madres/padres. Como casi todo, genera un sentimiento dual, porque darnos cuenta de que «se van haciendo mayores» y de que «cada vez nos necesitan menos«, nos alegra y entristece. Hablo aquí de cuando los enanos empiezan a: 1) Andar solos. Genial: yaSigue leyendo «¡Yo solo!»

Cara de póker

Es la que se me queda a mi cuando: Al ponernos a jugar en casa después del cole, se vienen a mi habitación (a leer cuentos, por ejemplo, que les gusta leerlos en mi cama…) se quitan los zapatos y me dicen: «ay mamá, que tengo un poco de arena en los zapatos» «¿Cóoooooommmmmooooo? peroSigue leyendo «Cara de póker»

Mi último intento por dejar de ser la madre de la naranja

El 4 de febrero, es el cumple de mi hijo mediano (el de la naranja) y su tarta es siempre un reto para mi (desde aquel fatídico día en la guarde). Este año, están en el cole estudiando la época medieval, y le hemos regalado un disfraz de caballero por su cumple. Pero, eso noSigue leyendo «Mi último intento por dejar de ser la madre de la naranja»

Conjunción de planetas

Todos los planetas del Sistema Solar giran en torno al Sol en una órbita elíptica. Sus continuos movimientos forman ángulos concretos con respecto a la Tierra y a ellos mismos. Cuando dos o más planetas se hallan en un ángulo de 8 grados, ocurre una conjunción. Entre Júpiter y Saturno, por ejemplo, la conjunción aconteceSigue leyendo «Conjunción de planetas»